Creo que El Corte Inglés es una de las empresas más nombradas en el blog a lo largo de sus dos años. En anteriores ocasiones, hemos reflejado los cambios en sus estrategias de marketing y su búsqueda de nuevos públicos para la venta.
No obstante, en este caso, hemos de hacernos eco de una de las noticias más importantes en moda en el último año. El Corte Inglés pasa a estar formado, en un 10%, por Qatar Investment Authority. Dicho de otra manera, capital extranjero entra a formar parte en una de las empresas españolas con mayor solera.
Este paso, en un principio irrelevante por el porcentaje de participación, lleva al jeque Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani a ser el segundo accionista del gigante del retail tras la fundación Ramón Areces y por delante de los herederos de Isidoro Álvarez.
Justo cuando se cumple un año del relevo generacional -con el nombramiento de Dimas Gimeno-, se van resolviendo las dudas del proyecto de futuro planteado por éste en relación a las diferentes marcas del grupo.
El principal motivo del acuerdo es, sin duda, la expansión internacional. Una situación diferente a la de SuiteBlanco, que hace unos meses saltaba de nuevo a la palestra con la compra de uno de sus franquiciados internacionales, con sede también en Oriente Medio, de la marca completa. El objetivo no era otro que la adquisición de la empresa para su reajuste en España -salvar el barco, principalmente- y, en un futuro, continuar con el ya avanzado crecimiento internacional.
A falta de saber los datos del último ejercicio, parece que El Corte Inglés supera la crisis de consumo acaecida en España en el último lustro.
Estudiaremos desde el blog su avance en el gigante mercado del retail.
Fuente: Cinco Días
Fotos: VC Post y blog.