Esta semana, en la web especializada Modaes, leíamos una noticia en la que se hacía público el lanzamiento de un nuevo servicio de atención al cliente en Zalando.
El grupo alemán de ecommerce, que ofrece productos multimarca de moda para mujer, hombre y niño, ofrece a sus consumidores una nueva forma de comunicación con su equipo.
Ya sea para solventar dudas en el proceso de compra o para asesoramiento estilístico, los usuarios de la web podrán utilizar esta comunicación instantánea en sus adquisiciones.
Este paso, si bien parece sencillo, no sólo conlleva un incremento en la estructura interna del grupo -especialmente del departamento de atención al cliente- sino un avance en la experiencia de compra online.
A lo largo de nuestro vagaje en el blog, siempre se ha incidido en la dificultad del ecommerce de superar las exigencias offline del cliente a la hora de adquirir productos, especialmente en los tramos más elevados en cuanto a precio se refiere.
En general, el cliente final echa de menos un consejero en el momento de la compra. Si bien el comercio electrónico basa su negocio en:
- Inmediatez.
- Comodidad.
Mientras que en el negocio tradicional, el comprador busca:
- Asesoramiento.
- Prueba del producto.
La venta cruzada, tan importante el sector moda, pierde fuerza en Internet. El Whatsapp, por tanto, se presenta como un “apafuegos” ante la indecisión del consumidor.
Fotografías: Conchi Blog y Zalando.
Un comentario Agrega el tuyo